Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El impacto de las representaciones sociales de un sector de actividad en el comportamiento empresarial: el caso de los alumnos de una escuela especializada en hostelería y restauración

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Las representaciones sociales constan de opiniones, posiciones, información, creencias y convicciones relacionadas con un fenómeno concreto. Son la base de la comprensión del mundo y orientan nuestros comportamientos y comunicaciones en función de un objeto social determinado (Moliner et al., 2002; Navarro-Carrascal, 2009). De este modo, permiten identificar una visión del mundo que las personas o los grupos llevan en su interior y que utilizan para actuar o posicionarse (Abric, 1994, p. 15). La investigación que presentamos pretende analizar las representaciones sociales del sector de la hostelería y la restauración y su impacto en el comportamiento empresarial de los estudiantes en formación, concretamente en la intención empresarial, la adhesión a esta identidad y el sentimiento de autoeficacia asociado a ella. Para ello, se entrevistó a una muestra de 280 estudiantes de una escuela especializada en gastronomía y hostelería. Los resultados de nuestra encuesta muestran un impacto significativo de las representaciones sociales relacionadas con las condiciones de trabajo y los valores del placer, el compartir y el hedonismo en el comportamiento empresarial. Estos elementos pueden ser útiles tanto para las instituciones de formación que deseen desarrollar una cultura empresarial dentro de sí mismas como para los responsables de la toma de decisiones que deseen fomentar las vocaciones empresariales dentro de este sector.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

70

Las representaciones sociales constan de opiniones, posiciones, información, creencias y convicciones relacionadas con un fenómeno concreto. Son la base de la comprensión del mundo y orientan nuestros comportamientos y comunicaciones en función de un objeto social determinado (Moliner et al., 2002; Navarro-Carrascal, 2009). De este modo, permiten identificar una visión del mundo que las personas o los grupos llevan en su interior y que utilizan para actuar o posicionarse (Abric, 1994, p. 15). La investigación que presentamos pretende analizar las representaciones sociales del sector de la hostelería y la restauración y su impacto en el comportamiento empresarial de los estudiantes en formación, concretamente en la intención empresarial, la adhesión a esta identidad y el sentimiento de autoeficacia asociado a ella. Para ello, se entrevistó a una muestra de 280 estudiantes de una escuela especializada en gastronomía y hostelería. Los resultados de nuestra encuesta muestran un impacto significativo de las representaciones sociales relacionadas con las condiciones de trabajo y los valores del placer, el compartir y el hedonismo en el comportamiento empresarial. Estos elementos pueden ser útiles tanto para las instituciones de formación que deseen desarrollar una cultura empresarial dentro de sí mismas como para los responsables de la toma de decisiones que deseen fomentar las vocaciones empresariales dentro de este sector.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025