000 01778cam a2200397 4500500
005 20250125025546.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aHajji, Ali
_eauthor
245 0 0 _aLengua y confesión
260 _c2016.
500 _a84
520 _aEste artículo tiene como propósito el estudio de un aspecto esencial de la identidad chiita: la lengua. La reflexión se centra en sus características religiosas, mostrando más precisamente cómo los chiitas se distinguen, desde el punto de vista lingüístico, de sus compatriotas sunitas en Kuwait. Para tal fin, se hace necesario un análisis lexical pensado en el contexto histórico y social propio de las poblaciones chiitas de ese país. Estas características se presentan en tres niveles: lexical, diacrónico y sincrónico. Una investigación de campo permitió la recolección de los datos necesarios al análisis, provenientes de diferentes informantes de diversas categorías sociales. Este estudio sugiere algunas ideas que evidencian la alteridad de una sociedad multicultural como la de Kuwait, a pesar de su aparente homogeneidad.
690 _aidentidad
690 _aKuwait
690 _aalteridad
690 _areligión
690 _ahistoria
690 _asunita
690 _aislam
690 _achiita
690 _alengua
690 _alingüística
690 _aidentity
690 _aKuwait
690 _ahistory
690 _aalterity
690 _aIslam
690 _aSunnite
690 _aShiite
690 _alanguage
690 _alinguistic
690 _areligion
786 0 _nL'Autre | Volume 17 | 1 | 2016-06-17 | p. 70-79 | 1626-5378
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-l-autre-2016-1-page-70?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c933050
_d933050