000 01467cam a2200325 4500500
005 20250125010757.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aKinna, Ruth
_eauthor
700 1 0 _a Hamelin, David
_eauthor
700 1 0 _a Lamy, Jérôme
_eauthor
245 0 0 _aLas venas libertarias del socialismo
260 _c2019.
500 _a39
520 _aRuth Kinna comienza identificando, en Kropotkin y William Morris, dos figuras contrastantes de la «tensión constructiva» que unía las tesis anarquistas y el socialismo. Frente a la pregunta sobre las transformaciones contemporáneas del anarquismo en Gran Bretaña, discute la relación entre la acción directa y el antiparlamentarismo, e interroga si los anarquistas han perdido el debate sobre el papel del parlamentarismo en el siglo XX. Pero también vuelve a su trabajo sobre los socialismos utópicos para sugerir los recursos equívocos pero irremplazables de la utopía.
690 _aanarquismo
690 _autopía
690 _aKropotkin
690 _aGuy Aldred
690 _aantiparlamentarismo
690 _aWilliam Morris
690 _autopia
690 _aanarchism
690 _aanti-parliamentarianism
690 _aKropotkine
690 _aGuy Aldred
690 _aWilliam Morris
786 0 _nActuel Marx | 66 | 2 | 2019-08-06 | p. 132-137 | 0994-4524
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-actuel-marx-2019-2-page-132?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c910926
_d910926