Violencia sexual en la vida de los gays y bisexuales. Configuraciones, diseminación y orientaciones íntimas
Type de matériel :
6
La violencia sexual que sufren las minorías sexuales masculinas ha sido objeto de estudios que se han centrado en gran medida en los abusos sexuales en la infancia, ignorando la violencia en la edad adulta. Los estudios tienen poco en cuenta las características específicas y la diversidad de los modos de vida de estas poblaciones y las diferentes formas en que experimentan la violencia. A partir de una muestra de hombres que se identifican como homosexuales y bisexuales de la encuesta INED (Instituto Nacional de Estudios Demográficos) Virage-LGBT sobre la violencia de género realizada en Francia en 2015-2016, este artículo muestra que existe una diversidad de situaciones en el seno de esta población. Teniendo en cuenta todos los tipos de violencia sexual que tuvieron lugar en la infancia o en la edad adulta, así como varias dimensiones de la sexualidad -identificación, prácticas, sociabilidad-, surgen cinco configuraciones sexuales, diferenciadas por el papel desempeñado por la sexualidad, la exposición a la violencia y la relación con los círculos sociales homosexuales. Este enfoque permite identificar diferentes estilos de vida en el seno de las minorías sexuales masculinas, algunos de los cuales son sin duda específicos de determinadas generaciones, también identifica a las personas que han sufrido violencia sexual a lo largo de su vida, incluso por parte de otros homosexuales, y que parece estar diseminada a lo largo de su vida. La pertenencia a una minoría sexual y los cambios en su aceptación social son sólo una de las formas de entender la violencia sexual que sufre esta población: la organización de la homosexualidad masculina en función de género y las formas en que las vidas de los homo/bisexuales están determinadas por las relaciones de clase y de edad sugieren un enfoque interseccional de esta violencia.
Réseaux sociaux