Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Moderno por tradicional?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Durante mucho tiempo, en las sociedades llamadas «desarrolladas», las prácticas mágico-tradicionales como el chamanismo, la clarividencia o el magnetismo fueron descalificadas o incluso reprimidas por ser aparentemente irreconciliables con la concepción «moderna» de la ciencia. Sin embargo, en los últimos decenios, esas mismas prácticas son cada vez más toleradas. En algunos casos son incluso alentadas y protegidas por agentes institucionales. Para explicar este cambio de actitud, muchos autores hacen referencia a un cambio cultural general. Pero esta referencia no tiene en cuenta las transformaciones que las propias prácticas mágico-tradicionales han sufrido para ser «modernizadas». Es precisamente este trabajo de modernización el que este artículo propone estudiar a partir de dos casos empíricos: el magnetismo en Francia y el chamanismo en Lambayeque (Perú). Recurriendo a los conceptos de Ulrich Beck de «modernización simple» y «modernización reflexiva» dándoles un carácter operativo en el marco de la investigación de campo, buscamos describir los efectos, a veces paradójicos, de la legitimación de las prácticas mágico-tradicionales que su modernización hace posible: a menudo consideradas —según la concepción propia de la modernidad simple— como un «retroceso», estos efectos se muestran por el contrario, desde un punto de vista sociológico, vinculados con una profundización del proyecto moderno.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

35

Durante mucho tiempo, en las sociedades llamadas «desarrolladas», las prácticas mágico-tradicionales como el chamanismo, la clarividencia o el magnetismo fueron descalificadas o incluso reprimidas por ser aparentemente irreconciliables con la concepción «moderna» de la ciencia. Sin embargo, en los últimos decenios, esas mismas prácticas son cada vez más toleradas. En algunos casos son incluso alentadas y protegidas por agentes institucionales. Para explicar este cambio de actitud, muchos autores hacen referencia a un cambio cultural general. Pero esta referencia no tiene en cuenta las transformaciones que las propias prácticas mágico-tradicionales han sufrido para ser «modernizadas». Es precisamente este trabajo de modernización el que este artículo propone estudiar a partir de dos casos empíricos: el magnetismo en Francia y el chamanismo en Lambayeque (Perú). Recurriendo a los conceptos de Ulrich Beck de «modernización simple» y «modernización reflexiva» dándoles un carácter operativo en el marco de la investigación de campo, buscamos describir los efectos, a veces paradójicos, de la legitimación de las prácticas mágico-tradicionales que su modernización hace posible: a menudo consideradas —según la concepción propia de la modernidad simple— como un «retroceso», estos efectos se muestran por el contrario, desde un punto de vista sociológico, vinculados con una profundización del proyecto moderno.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025