El individuo y su entorno en la filosofía de la medicina de Georges Canguilhem
Type de matériel :
63
Georges Canguilhem se opuso a la medicina positivista, que pretende establecer la normalidad de una vez por todas. Por otra parte, situó a los individuos, con sus variaciones y subjetividades, en el centro de la medicina. Por un lado, se centraba en el individuo como un todo, por oposición a sus órganos y tejidos; por otro, mantenía que un individuo sólo es normal en relación con un entorno determinado. En este artículo sostengo que el concepto de Canguilhem de lo normal en relación con un individuo y su entorno sigue siendo de gran actualidad. Al mismo tiempo, sostengo que descuidó el desarrollo de ciertas cuestiones planteadas por su propia filosofía. En particular, no analizó a fondo cómo llegan los individuos a juzgar su propia normalidad ni las consecuencias sociales de sus juicios. Del mismo modo, no consideró que todos los individuos y grupos no tienen el mismo poder para modelar su entorno y el de los demás. El enfoque holístico de Canguilhem sobre los seres humanos y su entorno significa que la cuestión de los juicios de los individuos sobre su propia normalidad es más compleja de lo que él reconocía.
Réseaux sociaux