Prácticas de aborto entre las niñas de la escuela secundaria en Yamusukro (Costa de Marfil)
Type de matériel :
63
Introducción: en Costa de Marfil, el aborto inducido es un acto ilegal a menos que la vida de la madre esté en peligro. El objetivo general de este trabajo era describir las prácticas de aborto entre los estudiantes del Lycée Jeunes Filles [escuela secundaria para niñas] de Yamusukro. Concretamente, el objetivo era calcular la prevalencia del aborto inducido, describir la trayectoria que se sigue y los métodos que se utilizan para el aborto y determinar las complicaciones posteriores al aborto. Materiales y métodos: el estudio transversal involucró a 312 chicas muestreadas al azar en julio de 2011 en el Lycée Jeunes Filles de Yamusukro. Resultados: la edad media (EM) de las chicas era de 16,1 (4,7) años. De ellas, 258, o el 82,7%, tuvieron relaciones sexuales y 81, o el 31,4%, quedaron embarazadas. Cincuenta de las 81 niñas, o sea el 61,7% (56,3 a 67,1), practicaron un aborto inducido. La trayectoria que siguieron para el aborto fue la siguiente: la automedicación fue el principal recurso (70%) en el primer intento y luego, en caso de fracaso, acudieron a los curanderos tradicionales (56,4%). En el tercer intento, los trabajadores de la salud fueron los más solicitados (85,7%). Los métodos de aborto más utilizados fueron la ingestión de medicamentos (91,9%), la ingestión de hierbas/decocciones (68,5%) y la inserción de cuerpos extraños en la cavidad vaginal (62,3%). Veintidós de cada cincuenta abortos inducidos (44%) provocaron complicaciones, en su mayoría infecciosas (81,8%) y hemorrágicas (68,2%). Las complicaciones están relacionadas con los abortos autoinducidos o dirigidos por el curandero tradicional (p < 0,001). Conclusión: la intensificación de la educación sexual, el acceso a la anticoncepción moderna, la concienciación sobre los riesgos vinculados a los embarazos no deseados y al aborto practicado en condiciones peligrosas deben ser implementados para prevenir el aborto en las escuelas. Además, se debería mejorar la calidad y la accesibilidad de los servicios que ofrecen atención postaborto.
Réseaux sociaux