Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Identidades profesionales precarias

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Tomando como punto de partida el caso de los artistas visuales contemporáneos, este artículo contribuye a nuestra comprensión de los procesos sociales que intervienen en la formación de las desigualdades de género en las profesiones artísticas, y de cómo pueden reducirse. Para ello, explora cómo las creencias, expectativas y prácticas relacionadas con el género limitan la construcción de las identidades profesionales de las artistas plásticas, y sus consecuencias para el avance profesional. La línea que separa a los artistas aficionados de los profesionales no es fácil de trazar. Las imágenes estereotipadas de género impregnan las creencias sobre el estatus de cada sexo, que perjudican a las artistas mujeres mientras benefician a los hombres. Para las artistas plásticas, las dificultades en distinguir entre profesionales y aficionadas se ven agudizadas por el hecho de que la profesión sigue estando socialmente construida como masculina y el artista ideal-típico se inspira en un modelo masculino. Sin embargo, varios recursos y tácticas pueden alterar los efectos del marco de género en la construcción de la identidad profesional de las mujeres artistas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

46

Tomando como punto de partida el caso de los artistas visuales contemporáneos, este artículo contribuye a nuestra comprensión de los procesos sociales que intervienen en la formación de las desigualdades de género en las profesiones artísticas, y de cómo pueden reducirse. Para ello, explora cómo las creencias, expectativas y prácticas relacionadas con el género limitan la construcción de las identidades profesionales de las artistas plásticas, y sus consecuencias para el avance profesional. La línea que separa a los artistas aficionados de los profesionales no es fácil de trazar. Las imágenes estereotipadas de género impregnan las creencias sobre el estatus de cada sexo, que perjudican a las artistas mujeres mientras benefician a los hombres. Para las artistas plásticas, las dificultades en distinguir entre profesionales y aficionadas se ven agudizadas por el hecho de que la profesión sigue estando socialmente construida como masculina y el artista ideal-típico se inspira en un modelo masculino. Sin embargo, varios recursos y tácticas pueden alterar los efectos del marco de género en la construcción de la identidad profesional de las mujeres artistas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025