Identidades profesionales precarias
Type de matériel :
- sexualización
- identidad profesional
- carrera artística
- normas profesionales masculinas
- creencias de género
- desigualdad de género
- arte contemporáneo
- artista plástico
- Contemporary Art
- Gender Beliefs
- Visual Artist
- Artistic Career
- Masculine Professional Norms
- Professional Identity
- Gender Inequality
- Sexualization
46
Tomando como punto de partida el caso de los artistas visuales contemporáneos, este artículo contribuye a nuestra comprensión de los procesos sociales que intervienen en la formación de las desigualdades de género en las profesiones artísticas, y de cómo pueden reducirse. Para ello, explora cómo las creencias, expectativas y prácticas relacionadas con el género limitan la construcción de las identidades profesionales de las artistas plásticas, y sus consecuencias para el avance profesional. La línea que separa a los artistas aficionados de los profesionales no es fácil de trazar. Las imágenes estereotipadas de género impregnan las creencias sobre el estatus de cada sexo, que perjudican a las artistas mujeres mientras benefician a los hombres. Para las artistas plásticas, las dificultades en distinguir entre profesionales y aficionadas se ven agudizadas por el hecho de que la profesión sigue estando socialmente construida como masculina y el artista ideal-típico se inspira en un modelo masculino. Sin embargo, varios recursos y tácticas pueden alterar los efectos del marco de género en la construcción de la identidad profesional de las mujeres artistas.
Réseaux sociaux