Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Niños y niñas: ¿interacciones pedagógicas diferenciadas?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Numerosos estudios muestran que el género del estudiante tiene incidencia sobre las opciones de carrera y el éxito académico (Gaussel, 2016; Vouillot, 2014; Vouillot, Steinbruckner y Thiénot, 2011). Uno de los factores que podrían explicar la persistencia de esas diferencias estaría vinculado a las experiencias de los estudiantes mediante prácticas docentes diferenciadas por género, ilustradas en particular por las interacciones en el aula. La investigación que se presenta aquí se basa en la observación de 20 grupos de estudiantes de 9 a 12 años en clases de francés y matemáticas. Muestra que, si bien, según investigaciones recientes, el porcentaje de interacciones entre maestros y niñas y el porcentaje de interacciones entre maestros y niños no son significativamente diferentes en general, y ello independientemente de la disciplina, sigue habiendo diferencias para ciertos tipos de interacciones. Como resultado, las niñas reciben más elogios y aliento por sus esfuerzos y motivación, y menos críticas que los niños por su motivación, conducta o habilidades. Por último, las chicas, más que los chicos, respetan las reglas de la escuela y no contestan a preguntas que no están destinadas a ellas. Estos resultados se examinan en particular en lo que respecta a las medidas de políticas públicas destinadas a «enseñar de manera igualitaria».
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

68

Numerosos estudios muestran que el género del estudiante tiene incidencia sobre las opciones de carrera y el éxito académico (Gaussel, 2016; Vouillot, 2014; Vouillot, Steinbruckner y Thiénot, 2011). Uno de los factores que podrían explicar la persistencia de esas diferencias estaría vinculado a las experiencias de los estudiantes mediante prácticas docentes diferenciadas por género, ilustradas en particular por las interacciones en el aula. La investigación que se presenta aquí se basa en la observación de 20 grupos de estudiantes de 9 a 12 años en clases de francés y matemáticas. Muestra que, si bien, según investigaciones recientes, el porcentaje de interacciones entre maestros y niñas y el porcentaje de interacciones entre maestros y niños no son significativamente diferentes en general, y ello independientemente de la disciplina, sigue habiendo diferencias para ciertos tipos de interacciones. Como resultado, las niñas reciben más elogios y aliento por sus esfuerzos y motivación, y menos críticas que los niños por su motivación, conducta o habilidades. Por último, las chicas, más que los chicos, respetan las reglas de la escuela y no contestan a preguntas que no están destinadas a ellas. Estos resultados se examinan en particular en lo que respecta a las medidas de políticas públicas destinadas a «enseñar de manera igualitaria».

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025