Diversificación de los alimentos y situación socioeconómica
Type de matériel :
3
Introducción: se recomienda comenzar la diversificación de la dieta del niño entre los 4 y 6 meses de edad para limitar las alergias. El objetivo de este estudio es describir la forma en que se diversifica la dieta de los lactantes hasta el año de edad y analizar los criterios, en particular los criterios socioeconómicos, que influyen en el cumplimiento de las recomendaciones. Métodos: este estudio observacional descriptivo cuantitativo se llevó a cabo del 21/11/2016 al 21/02/2017 en diez consultas de medicina general de la región de Saint-Étienne (42) mediante cuestionarios anónimos distribuidos a las madres de niños entre 12 y 47 meses de edad nacidos a término, con un peso superior a 2,5 kg. Resultados: más de dos tercios de los 163 niños incluidos habían comenzado la diversificación entre 4 y 6 meses. La edad de introducción del gluten (p = 0,02) y la carne (p = 0,016) era más tardía y la finalización de la ingesta de leche infantil (p = 0,005) más precoz cuando el nivel de educación de la madre era más bajo. El promedio de frutas y verduras que les daban era menor cuando la madre tenía un nivel socioeconómico más bajo o era multípara. La grasa, rica en omega-3, se administraba a menos del 20% de los niños y algunos alérgenos importantes como el huevo o los frutos secos se administraron respectivamente al 70% y al 12,3% de los niños a la edad de 1 año. Conclusión: estos resultados muestran la necesidad de informar a los padres, especialmente a los de bajo nivel socioeconómico, sobre la introducción temprana de alimentos, incluidos los alérgenos, en la consulta de medicina general.
Réseaux sociaux