Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Pensar el imperialismo desde la perspectiva de la teoría de campos

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Como actor en la dinámica de la sociologización del estudio de las relaciones internacionales en Francia, Yves Dezalay ha realizado una importante contribución al ofrecer claves para el análisis sociológico del imperialismo. Para entenderlo, primero es necesario resituarlo en relación con los análisis marxistas y transnacionalistas que eran dominantes cuando comenzó su trabajo. Su originalidad a este respecto radica en su gran atención a las trayectorias de las élites y su rechazo a la esencialización de las organizaciones internacionales y las clases sociales, en su consideración de las diferencias estructurales, tanto materiales como ideológicas, entre los campos de poder y en su énfasis en el agente doble, considerado como el eje de la dominación imperial. Así, aunque nunca lo haya pretendido, la obra de Dezalay ofrece, por su rigor sociológico, una importante aportación a la renovación de las teorías de las relaciones internacionales sobre una cuestión que la sociología suele evitar cuidadosamente: la del imperialismo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

26

Como actor en la dinámica de la sociologización del estudio de las relaciones internacionales en Francia, Yves Dezalay ha realizado una importante contribución al ofrecer claves para el análisis sociológico del imperialismo. Para entenderlo, primero es necesario resituarlo en relación con los análisis marxistas y transnacionalistas que eran dominantes cuando comenzó su trabajo. Su originalidad a este respecto radica en su gran atención a las trayectorias de las élites y su rechazo a la esencialización de las organizaciones internacionales y las clases sociales, en su consideración de las diferencias estructurales, tanto materiales como ideológicas, entre los campos de poder y en su énfasis en el agente doble, considerado como el eje de la dominación imperial. Así, aunque nunca lo haya pretendido, la obra de Dezalay ofrece, por su rigor sociológico, una importante aportación a la renovación de las teorías de las relaciones internacionales sobre una cuestión que la sociología suele evitar cuidadosamente: la del imperialismo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025