Scoffier-Mériaux, Stéphanie
Características psicosociales y de actitudes alimenticias en los jóvenes patinadores de elite de Canadá y Francia: Existen diferencias entre los países?
- 2016.
6
El presente estudio compara las diferencias psicosociales y las actitudes alimenticias entre los jóvenes patinadores artísticos franceses y canadienses. Un total de 221 patinadores de elite, de los cuales 101 canadienses y 120 franceses participaron de este estudio. Las actitudes alimenticias desordenadas y seis variables psicosociales que incluyen la calidad de amistad en el deporte, la calidad de la relación con el entrenador, la calidad de relación con la familia, la percepción y aceptación social de sus pares, la habilidad física, la medición de la apariencia física, fueron medidas mediante cuestionarios. Los patinadores canadienses mostraron un calidad en la relación social con los amigos deportistas, con la familia, los entrenadores, una alta percepción y de la habilidad y de la apariencia física, un alto nivel de desorden alimenticio comparado con los practicantes franceses, sin embargo los franceses presenten un resultado alto de aceptación social entre sus pares. En los dos grupos, una relación positiva y significativa se ha observado entre: la calidad de la relación con el entrenador, la calidad de relación con los amigos deportistas, calidad entre la relación con la familia y una percepción en la apariencia física, la aceptación social entre sus pares y una percepción de la habilidad física. Se aprecia una habilidad física negativa relacionada con las actitudes alimenticias desordenadas en el grupo canadiense pero más positiva asociada al grupo francés. En conclusión, un circulo viciosos entre la relación entrenador – atleta, percepción en la habilidad física y los desórdenes alimenticios fueron observados entre los patinadores de elite francés comparados a los patinadores canadienses, existiendo diferencias culturales entre los dos países.