Baleige, Anna

La investigación junto con los monstruos: Contextualización política de la investigación participativa - 2024.


52

El reciente aumento de la visibilidad de la investigación participativa ha contribuido a la reestructuración de sus marcos epistémicos. Los retos que supone este tipo de investigación permiten estudiar las dinámicas de poder que rigen los sistemas de investigación. Así pues, este artículo pretende abordar los vínculos entre la investigación sanitaria, la investigación participativa y el contexto político. Partiendo de la perspectiva de la autora, investigadora implicada e inspirada en trabajos de «investigación guiada por sobrevivientes» ( survivor research), este análisis contextual se basa en un enfoque crítico de la participación registrada en dos proyectos de investigación participativa llevados a cabo en colaboración con la Organización Mundial de la Salud. El contexto se examina atendiendo a las condiciones, objetivos y aspectos políticos de la investigación participativa. La autora demuestra que los retos materiales, éticos y metodológicos de la investigación participativa no radican tanto en cuestiones epistémicas, sino en el papel de la investigación como práctica social. Al dejar de lado estos aspectos políticos en favor de las cuestiones epistémicas, la investigación contribuye a la subyugación del conocimiento, en detrimento de las comunidades implicadas. Esta constatación de las dinámicas de poder en la sociedad y en la investigación destaca la necesidad de desarrollar investigaciones realizadas directamente por las personas afectadas.