TY - BOOK AU - Gillet,Isabelle AU - Moulias,Robert AU - Andro,Eric AU - Rubatat,Frédérique AU - Lepresle,Claude AU - Cloix,Yvette AU - Riché,Dominique AU - Crozat,Bernard AU - Czernichow,Pierre TI - Alertas por maltratos de adultos vulnerables: evolución durante la epidemia de COVID-19 en Francia PY - 2022///. N1 - 80 N2 - Objetivo: Es probable que la epidemia de COVID-19 afecte a la ocurrencia y notificación de situaciones de maltrato entre adultos vulnerables a través de diversos mecanismos. Este trabajo pretende explorar tales efectos a partir de las alertas recibidas por el mecanismo nacional dedicado a estas situaciones por el Ministerio de Solidaridad y Salud en Francia. Método: Las principales características de las situaciones de maltrato (edad y género de las presuntas víctimas, tipo de maltrato principal, personas implicadas, lugar de ocurrencia) que fueron objeto de alertas ante el dispositivo nacional de marzo a diciembre de 2007, desde el inicio de la epidemia COVID-19, fueron comparadas con las de los mismos meses de 2017 a 2019. Resultados: En 2019-2020, los casos abiertos por maltrato institucional disminuyeron (-111, es decir, un -8 por ciento), un descenso continuado durante tres meses, mientras que los abiertos por maltrato en el hogar aumentaron ligeramente (+50, es decir, +1 por ciento), a pesar de un descenso puntual al inicio de la epidemia. Las situaciones denunciadas durante la epidemia, en comparación con las de los tres años anteriores, tenían más probabilidades de implicar a las mujeres, y menos de implicar a personas distintas de la familia y los profesionales. El no respeto de derechos y el maltrato psicológico fueron más frecuentes, el abuso financiero y la negligencia fueron menos frecuentes desde el comienzo de la epidemia UR - https://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2021-6-page-997?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -