TY - BOOK AU - Fillol,Amandine AU - Ridde,Valéry AU - Dumont,Alexandre AU - Martin-Prevel,Yves TI - Creación de una comunidad de práctica sobre la investigación de intervención en salud global PY - 2021///. N1 - 87 N2 - Introducción: En el mundo francófono, pero especialmente en Francia, la investigación de intervención en salud global está todavía poco desarrollada de forma institucional. El Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, por sus siglas en francés) es uno de los principales actores públicos de la investigación en salud global en Francia. Dentro de este instituto, los investigadores publican y comunican poco sobre la investigación de intervención a pesar de que la realizan a diario. Por ello, desde hace varios años, el Departamento de Salud y Sociedades del IRD se esfuerza por institucionalizar una red de actores del IRD en materia de investigación de intervención en salud de la población. Objetivo: El objetivo de este artículo es analizar las necesidades de los actores de la salud global y los elementos que permitirían la construcción de una comunidad de práctica para iniciar así un anclaje institucional de la investigación de intervención en salud global a través de la movilización de los actores en el IRD. Método: En 2017 se realizó una investigación cualitativa que incluyó entrevistas individuales y grupales. Los resultados permiten observar lo siguiente: i) una definición de la investigación de intervención en salud de la población que difiere según los participantes; ii) una necesidad de aumentar las interacciones formales e informales para responder a la necesidad de formar y desarrollar el intercambio de experiencias, reforzar las oportunidades de encuentro y los vínculos interpersonales, aumentar la comunicación y la visibilidad de las acciones implementadas; iii) una voluntad por parte de los participantes de avanzar juntos para superar algunos de los retos inherentes a la salud global, como la interdisciplinariedad, las asociaciones norte-sur o la comunicación con los diferentes públicos. Conclusión: Hacer investigación de intervención en salud de la población requiere cierto replanteamiento de las formas de investigar y, por tanto, implica cambios importantes en la cotidianidad de los investigadores. Es fundamental contar con un apoyo institucional para desarrollarlas, como la comunidad de práctica. Sin embargo, la inexistencia de esta comunidad de práctica tres años más tarde muestra los retos de la puesta en marcha y aplicación de una iniciativa de este tipo UR - https://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2021-1-page-127?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -