Barbat, Guillaume

Algunas reflexiones sobre la relación competencias-desarrollo sostenible y su impacto sobre la gestión de la empresa - 2010.


11

Una trayectoria histórica comparable (de la aparición en los años 70 a la consagración en los años 80 - 90), la durabilidad como denominador común y una contribución (más o menos importante) a la competitividad de la empresa: tales son los tres vínculos entre el Desarrollo Sostenible y el enfoque Competencia. ¿Por qué realizar tal aproximación? La finalidad de esta comparación histórica y conceptual es la siguiente: ¿es necesario poner en competencias el Desarrollo Sostenible? ¿En caso afirmativo, es esto posible? La necesidad de tal proyecto no deja lugar a duda: la definición de competencias duraderas (o responsables) permitiría en efecto materializar la Responsabilidad Empresarial en la empresa, de traducirlo a recursos tangibles, transmisibles y apreciables si no mesurables. Su viabilidad parece menos evidente y supone que varias condiciones estén reunidas, entre las cuales: definir y cartografiar los conocimientos, conocimientos - hacer y conocer – estar relacionados con el RSE y el Desarrollo Sostenible; organizar estos recursos en familias de competencias responsables, flexibles, evolutivas y adaptables a múltiples contextos de empresas y/o situaciones salariales; definir los criterios que darán coherencia a esta cartografía; aplicar una pedagogía de la responsabilidad para favorecer su apropiación.