TY - BOOK AU - Maiello,Suzanne TI - Ritmos y melodías de los lenguajes del Otro PY - 2019///. N1 - 37 N2 - El artículo es una reflexión sobre la precocidad de las primeras protoexperiencias de alteridad entre el niño antes de nacer y su madre. En el curso de toda observación psicoanalítica del bebé, el observador es el otro por definición. En una observación transcultural se añaden otros aspectos de alteridad ligados a la pertenencia cultural respectiva que impregnan el sentido de identidad de todo individuo (bebé, familia y observador). Una observación practicada en una comunidad que ha sido colonizada requiere, entre otras cosas, por parte del observador occidental, una consciencia profunda de los traumas colectivos sufridos históricamente por esos pueblos. Los ejemplos de observaciones de bebés en Sudáfrica permiten una reflexión sobre la significación de la mirada que, en numerosas culturas africanas, es temida como potencialmente hostil. El autor señala la importancia de una escucha particularmente prudente, sensible y respetuosa de la alteridad del otro UR - https://shs.cairn.info/revista-l-autre-2019-2-page-143?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -