Levy, Fanny
La terapia por la realidad virtual en la atención a los trastornos ansiosos
- 2017.
26
La realidad virtual se corresponde con una definición bien precisa que descansa en la noción de interacción sensorial-motriz con el entorno virtual en tres dimensiones, lo cual supone por lo tanto que el usuario puede desplazarse en los mundos creados numéricamente. En los trastornos ansiosos, esta tecnología se usa como modalidad de exposición según el cuadro teórico de la terapia cognitivo-comportamental. De acuerdo con numerosas publicaciones, entre ellas metaanálisis, la terapia por realidad virtual es por lo menos tan eficaz como la exposición en realidad en el tratamiento de las fobias específicas, del trastorno pánico con agorafobia, del estado de estrés post trauma y de la fobia social. Un fenómeno fundamental cuando la inmersión en realidad virtual es la presencia, tradicionalmente definida como la sensación subjetiva « de estar ahí » en el entorno virtual. Esta noción nos lleva a considerar la terapia por realidad virtual, más allá del concepto de exposición, como una terapia embodied.