Block, Joern H.

Horarios de trabajo, flexibilidad horaria y estrés laboral de los distintos tipos de emprendedores - 2022.


99

Diversos estudios han demostrado que el estrés en el trabajo puede afectar a la salud de las personas. En particular, la calidad del tiempo de trabajo (la extensión y la flexibilidad de este) resultó ser un antecedente importante del estrés relacionado con el trabajo. Investigaciones anteriores sobre el espíritu emprendedor han demostrado que las exigencias y el control del trabajo son diferentes para los trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena, pero también la calidad del tiempo de trabajo, lo que repercute en el estrés laboral. Sin embargo, poco se sabe acerca de cómo difieren la calidad del tiempo de trabajo y el estrés laboral entre los distintos tipos de emprendedores. Nuestro estudio aspira a llenar este vacío. A través de un análisis de la situación de 47 000 trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena en la UE-28, comprobamos que los autónomos tienen jornadas laborales más largas, disfrutan de mayor flexibilidad y presentan niveles de estrés percibido más altos que los trabajadores asalariados. Al comparar los distintos grupos de trabajadores por cuenta propia, se constata que aquellos que tienen empleados son los que más trabajan, disfrutan de menor flexibilidad y perciben mayores niveles de estrés. Contradiciendo nuestras expectativas, no se encontraron diferencias en cuanto a las horas de trabajo, la flexibilidad y el estrés percibido entre los trabajadores autónomos dependientes y los independientes. Nuestros resultados tienen importantes implicaciones para la investigación sobre el emprendimiento y la práctica de este.