Delacroix, Dorothée
El Estado caníbal. Rumores de tráfico de huesos exhumados en Perú
- 2021.
38
Las exhumaciones de los muertos de la guerra en Perú tienen como objetivo restablecer su dignidad al aliviar el sufrimiento de sus familiares y, más ampliamente, trabajan por la reconciliación nacional a través de la reconstrucción del tejido social. Al contrario de estos ideales, el artículo analiza el caso de las exhumaciones forzadas, que no van dirigidas a los desaparecidos, sino a personas que las familias ya habían podido enterrar durante la guerra y que, mediante esta práctica, son sometidas a una prueba de la verdad. Las reacciones locales a esta gestión burocrática de las exhumaciones han dado lugar a rumores de mercantilización de los huesos exhumados, lo que conlleva la ruptura del contrato moral entre las partes reparadoras y reparadas. Para demostrarlo, el artículo examina la economía de la sospecha, la valencia diferencial de los restos humanos en función de su manejo institucional, los términos del encuentro burocrático entre campesinos y agentes del Estado; y el significado de estos rumores en cuanto al discurso crítico sobre las políticas públicas de ayuda a las víctimas. Estas cuatro dimensiones informan detalladamente sobre las experiencias a partir de las cuales los habitantes forman una imagen del Estado y de lo que vale la vida de un campesino para este.