La salud de las personas LGBTI+: Cuestiones científicas y perspectivas de salud pública
Type de matériel :
7
A pesar del progreso registrado en las últimas décadas, las desigualdades sanitarias a las que se enfrentan las minorías sexuales, sexuadas y de género siguen siendo poco reconocidas. Sin embargo, los obstáculos a los que se enfrentan estos grupos para acceder a la prevención y la atención han sido ampliamente documentados en la bibliografía internacional. La salud de las personas LGBTI+ sigue entendiéndose y estructurándose en gran medida como una cuestión de salud sexual vinculada a las infecciones de transmisión sexual, relegando a un segundo plano otras cuestiones cruciales. Existen ciertos temas que han permanecido ocultos durante mucho tiempo, especialmente las realidades que viven las personas bisexuales, lesbianas e intersexuales, al igual que la diversidad de la identidad trans. Este número constituye una primicia en varios aspectos. En efecto, es la primera vez que una revista científica publica una recopilación de esta envergadura en el mundo francófono. Además, las contribuciones que recoge este número reflejan la diversidad de los agentes que intervienen en este ámbito. Por último, el enfoque francófono nos permite beneficiarnos de un amplio abanico de perspectivas geográficas. Este número se estructura en torno a tres secciones principales: 1) Pensar y categorizar: De la investigación a la promoción de la salud; 2) Describir las realidades sanitarias: Comprender las necesidades y los obstáculos; 3) Intervenir en el ámbito de la salud de las minorías sexuales, sexuadas y de género.
Réseaux sociaux