Reforzar el bienestar y la nutrición de los estudiantes de secundaria: La lógica de intervención del programa «Lycéen Bouge»
Type de matériel :
5
Introducción: en el marco de una política nacional de lucha contra el sobrepeso y la obesidad, el programa «Lycéen Bouge» está destinado a combatir las desigualdades sociales en materia de salud entre los adolescentes, mejorando su bienestar y equilibrio nutricional. El objetivo de este artículo es presentar la lógica de intervención de este programa e identificar sus funciones clave, esenciales para el buen funcionamiento del programa y su transferibilidad. Método: los datos se obtuvieron mediante entrevistas con los responsables del proyecto y a partir de la observación de las actividades en varios institutos de enseñanza secundaria. También se realizó un análisis documental. A continuación, se realizó un análisis temático de los datos, en colaboración con el director del proyecto, para elaborar el modelo lógico del programa. Resultados: gracias al análisis y el desarrollo del modelo lógico, se identificaron los objetivos y componentes del programa, así como seis funciones clave. Dichas funciones estaban relacionadas con el formato y la construcción conjunta de las actividades, las asociaciones locales, el voluntariado de las escuelas, la formación para el desarrollo de competencias psicosociales (CPS) y la sostenibilidad del proyecto. Discusión: en ciertos aspectos, el programa difiere de lo establecido en la literatura y la evidencia, por lo que podría servirse de ellas para mejorar. Se trata, en concreto, de la implicación de los beneficiarios y la aplicación de un enfoque global que integre las cuestiones de género, para así abrirse a un mayor número de alumnos.
Réseaux sociaux