Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Riesgo zoonótico: ¿están preparados los médicos generales y los veterinarios para colaborar?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: El riesgo zoonótico es un problema de salud pública de primer orden, que debería fomentar una estrecha colaboración entre veterinarios y médicos para abordarlo. Sin embargo, los pocos estudios disponibles señalan la falta de colaboración entre estos profesionales, y sugieren que las limitaciones organizativas y culturales son factores explicativos de esta situación. Ninguno investigó los posibles determinantes psicosociales. Métodos: Este estudio cualitativo explora, de forma comparativa, la relación de estos profesionales con el riesgo zoonótico, así como con la colaboración interprofesional. Se entrevistó a catorce veterinarios en ejercicio y a diez médicos generales franceses en entrevistas exploratorias individuales. Sus percepciones cruzadas del riesgo zoonótico y de la colaboración se describieron mediante un análisis temático. Las representaciones sociales de cada profesión frente a la otra se sometieron a análisis actitudinales. Resultados: La colaboración entre médicos y veterinarios se percibe comúnmente como inexistente. Los principales factores que limitan la colaboración son los siguientes: la implicación psicosocial ante el riesgo zoonótico es más marcada entre los veterinarios que entre los médicos, lo que está relacionado con las diferencias en el nivel de confrontación con estas enfermedades y en la experiencia; juicios inversos con respecto a la otra profesión (deseabilidad social) y a la colaboración (utilidad social), así lo demuestran las representaciones negativas de los veterinarios hacia los médicos, quienes a su vez consideran a los veterinarios especialmente competentes, y el gran interés de los veterinarios por una colaboración que los médicos consideran de utilidad moderada .Conclusión: Es fundamental promover espacios de encuentro entre médicos y veterinarios a escala local, para cambiar las percepciones del riesgo zoonótico, particularmente de los médicos, y las creencias y actitudes de los veterinarios hacia estos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

94

Introducción: El riesgo zoonótico es un problema de salud pública de primer orden, que debería fomentar una estrecha colaboración entre veterinarios y médicos para abordarlo. Sin embargo, los pocos estudios disponibles señalan la falta de colaboración entre estos profesionales, y sugieren que las limitaciones organizativas y culturales son factores explicativos de esta situación. Ninguno investigó los posibles determinantes psicosociales. Métodos: Este estudio cualitativo explora, de forma comparativa, la relación de estos profesionales con el riesgo zoonótico, así como con la colaboración interprofesional. Se entrevistó a catorce veterinarios en ejercicio y a diez médicos generales franceses en entrevistas exploratorias individuales. Sus percepciones cruzadas del riesgo zoonótico y de la colaboración se describieron mediante un análisis temático. Las representaciones sociales de cada profesión frente a la otra se sometieron a análisis actitudinales. Resultados: La colaboración entre médicos y veterinarios se percibe comúnmente como inexistente. Los principales factores que limitan la colaboración son los siguientes: la implicación psicosocial ante el riesgo zoonótico es más marcada entre los veterinarios que entre los médicos, lo que está relacionado con las diferencias en el nivel de confrontación con estas enfermedades y en la experiencia; juicios inversos con respecto a la otra profesión (deseabilidad social) y a la colaboración (utilidad social), así lo demuestran las representaciones negativas de los veterinarios hacia los médicos, quienes a su vez consideran a los veterinarios especialmente competentes, y el gran interés de los veterinarios por una colaboración que los médicos consideran de utilidad moderada .Conclusión: Es fundamental promover espacios de encuentro entre médicos y veterinarios a escala local, para cambiar las percepciones del riesgo zoonótico, particularmente de los médicos, y las creencias y actitudes de los veterinarios hacia estos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025