Investigación comunitaria en tiempos de pandemia: una revisión del estudio multinacional EPIC
Type de matériel :
- COVID-19
- poblaciones vulnerables
- VIH (virus de la inmunodeficiencia humana)
- investigación participativa basada en la comunidad
- agentes de salud comunitaria
- encuestas y cuestionarios
- community-based participatory research
- vulnerable populations
- surveys and questionnaires
- COVID-19
- community health workers
- HIV
81
En 2020, la crisis sanitaria del COVID-19 afectó a todas las regiones del mundo, sin dejar de lado a las personas ya vulnerables a otras epidemias virales como el VIH o el VHC o a las que se encuentran en situación de precariedad o marginación social, como las personas consumidoras de drogas o trabajadoras sexuales. Coalition PLUS, una red de asociaciones de lucha contra el VIH y las hepatitis virales, que defiende y promueve el enfoque comunitario, junto con sus socios, han puesto en marcha un proyecto de investigación multinacional para documentar el impacto de la crisis sanitaria en la lucha contra el VIH y las hepatitis virales (poblaciones clave y agentes comunitarios), así como las respuestas comunitarias puestas en marcha (encuesta EPIC). El objetivo de este texto es describir la aplicación del enfoque comunitario de este proyecto durante la crisis sanitaria de COVID-19 y, en particular, las dificultades e imprevistos a los que tuvo que enfrentarse y adaptarse el proceso de investigación comunitaria. El objetivo es aprender de lo que funcionó y de lo que no, para capitalizar las prácticas de investigación comunitaria durante esta pandemia y, posteriormente, facilitar la ejecución de nuevos proyectos de investigación en contextos similares.
Réseaux sociaux