Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La lucha contra los microplásticos: ¿un objetivo de salud pública para los médicos de cabecera?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La producción de plásticos, omnipresentes en todo el mundo, es considerable (unos 300 millones de toneladas anuales) y se espera que se triplique para 2050. La ciencia busca medir el impacto medioambiental de los microplásticos, partículas de menos de 5 mm de tamaño, que terminan en los océanos y entran en los ecosistemas marinos. Se espera que en 2025 haya 250 millones de toneladas de plástico en un entorno oceánico que proporciona alimento, bienestar y tratamientos a los seres humanos. Hoy en día, el tema moviliza a los actores de la salud que están llamados a estudiar en profundidad los riesgos de toxicidad asociados (aditivos, contaminantes, etc.), las fuentes de microplásticos y el destino de las partículas más finas (nanoplásticos) en el cuerpo. Los médicos de cabecera podrían utilizar sus conocimientos en materia de salud pública, mediante la vigilancia y la prevención comunitaria (comunicación sobre el tema, coordinación y cooperación dentro de las instituciones locales, como las escuelas), a fin de mejorar el comportamiento en torno a los plásticos. El ejercicio multidisciplinario (centros de salud, seguimiento de las recomendaciones, etc.) y la organización territorial estructurada permitirían llevar a cabo una acción difusa y evaluable, validada por las autoridades sanitarias.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

79

La producción de plásticos, omnipresentes en todo el mundo, es considerable (unos 300 millones de toneladas anuales) y se espera que se triplique para 2050. La ciencia busca medir el impacto medioambiental de los microplásticos, partículas de menos de 5 mm de tamaño, que terminan en los océanos y entran en los ecosistemas marinos. Se espera que en 2025 haya 250 millones de toneladas de plástico en un entorno oceánico que proporciona alimento, bienestar y tratamientos a los seres humanos. Hoy en día, el tema moviliza a los actores de la salud que están llamados a estudiar en profundidad los riesgos de toxicidad asociados (aditivos, contaminantes, etc.), las fuentes de microplásticos y el destino de las partículas más finas (nanoplásticos) en el cuerpo. Los médicos de cabecera podrían utilizar sus conocimientos en materia de salud pública, mediante la vigilancia y la prevención comunitaria (comunicación sobre el tema, coordinación y cooperación dentro de las instituciones locales, como las escuelas), a fin de mejorar el comportamiento en torno a los plásticos. El ejercicio multidisciplinario (centros de salud, seguimiento de las recomendaciones, etc.) y la organización territorial estructurada permitirían llevar a cabo una acción difusa y evaluable, validada por las autoridades sanitarias.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025