Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El papel de los médicos en la educación sanitaria escolar. Análisis de una experiencia multiprofesional original

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Objetivo: el Espacio de Salud Juvenil (ESJ) es un proyecto de educación sanitaria que se lleva a cabo desde 2008 en un instituto francés. Se invita a los estudiantes a participar en debates sobre la salud, dirigidos por un médico de cabecera (MC) que está acompañado por un coordinador de estudiantes de la comuna o un profesor. Este estudio trata de comprender el papel que desempeñan los médicos y de identificar los mecanismos del proyecto a partir de las experiencias de los actores. Método: de enero a junio de 2015 se realizó un estudio de método mixto mediante entrevistas colectivas e individuales y un cuestionario. Los resultados del análisis inductivo por la teoría fundamentada se compararon con los resultados cuantitativos. Resultados: 30 participantes se incluyeron en la encuesta cualitativa (20 estudiantes, 5 profesores, 4 MC, 1 coordinador de estudiantes) y 107 estudiantes completaron el cuestionario (tasa de respuesta 71%). El ESJ es un espacio que se centra en la voz de los jóvenes, que se vive como un momento de libertad y que aprecia el 70% de los participantes. El papel de los MC durante las sesiones oscila entre «animar el debate» y «aportar conocimientos», y la complementariedad de capacidades con respecto a los profesionales de la educación facilita su intervención. Más allá de las sesiones, la presencia de los MC se percibe como indispensable porque su condición aporta una legitimidad general al proyecto. La intervención se basa en el compromiso de los profesionales, la multiprofesionalidad, la coordinación y el compartir una cultura común de prevención. Conclusión: el ESJ es una experiencia original que fomenta la inversión de los médicos de cabecera en acciones locales de salud pública.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

16

Objetivo: el Espacio de Salud Juvenil (ESJ) es un proyecto de educación sanitaria que se lleva a cabo desde 2008 en un instituto francés. Se invita a los estudiantes a participar en debates sobre la salud, dirigidos por un médico de cabecera (MC) que está acompañado por un coordinador de estudiantes de la comuna o un profesor. Este estudio trata de comprender el papel que desempeñan los médicos y de identificar los mecanismos del proyecto a partir de las experiencias de los actores. Método: de enero a junio de 2015 se realizó un estudio de método mixto mediante entrevistas colectivas e individuales y un cuestionario. Los resultados del análisis inductivo por la teoría fundamentada se compararon con los resultados cuantitativos. Resultados: 30 participantes se incluyeron en la encuesta cualitativa (20 estudiantes, 5 profesores, 4 MC, 1 coordinador de estudiantes) y 107 estudiantes completaron el cuestionario (tasa de respuesta 71%). El ESJ es un espacio que se centra en la voz de los jóvenes, que se vive como un momento de libertad y que aprecia el 70% de los participantes. El papel de los MC durante las sesiones oscila entre «animar el debate» y «aportar conocimientos», y la complementariedad de capacidades con respecto a los profesionales de la educación facilita su intervención. Más allá de las sesiones, la presencia de los MC se percibe como indispensable porque su condición aporta una legitimidad general al proyecto. La intervención se basa en el compromiso de los profesionales, la multiprofesionalidad, la coordinación y el compartir una cultura común de prevención. Conclusión: el ESJ es una experiencia original que fomenta la inversión de los médicos de cabecera en acciones locales de salud pública.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025