Evaluación de una nueva herramienta de farmacovigilancia: informes simplificados en línea para los médicos de cabecera
Type de matériel :
28
Introducción: la notificación espontánea de farmacovigilancia es fundamental para la vigilancia posterior a la autorización de comercialización de un medicamento (farmacovigilancia). Sin embargo, existe una importante subdeclaración y supone la limitación de este sistema. Así pues, el principal objetivo de este estudio fue realizar un balance inicial un año después de comenzar a utilizar la presentación de informes simplificados por parte de los médicos de cabecera de Normandía occidental sobre el número de casos de reacciones adversas y, en segundo lugar, ver su repercusión en la calidad de esos informes. Métodos: en junio de 2015, el centro regional de farmacovigilancia de Caen Normandía, en asociación con la Unión regional de médicos privados de Normandía para médicos de cabecera, propuso un informe simplificado de farmacovigilancia en línea. Este nuevo informe se evaluó en función del número mensual de declaraciones y el número de MdC que redactaban informes antes y después de la introducción de esta nueva herramienta. Además, se comparó la calidad de los informes del nuevo instrumento con los de otras modalidades de presentación de informes. Resultados: entre junio de 2014 y junio de 2016, 67 MdC elaboraron 220 informes. Un año después de introducir este nuevo instrumento, el número mensual de informes se multiplicó por 4,8 y el número mensual de médicos que redactaban informes por dos. La calidad de los informes se mantuvo sin cambios durante el mismo período de seguimiento (35% contra 32%, p = 0,1). La simplificación de los informes permitió disminuir los informes mal rellenados (33% contra 36%, p = 0,04). Conclusión: la declaración simplificada en línea ha demostrado su eficacia en términos cuantitativos (aumento del número de declaraciones y declarantes) pero también en términos cualitativos (calidad inalterada). Ahora es necesario tratar de desarrollar este instrumento en otras regiones francesas y reevaluarlo con el tiempo.
Réseaux sociaux