La sociedad de la hipervigilancia: La paradoja de la Corea digital
Type de matériel :
13
La sociedad digital está evolucionando de una sociedad de la vigilancia a una sociedad de la hipervigilancia en tres aspectos. En primer lugar, como el valor de la seguridad se ha vuelto más importante que el de la libertad debido a la pandemia de covid, los individuos son más propensos a aceptar la vigilancia estatal que a criticarla. Además, sobre todo en una sociedad coreana en la que la propia noción de justicia social está en crisis, los ciudadanos exigen una mayor supervisión de las personas cuya conducta consideran que les pone en peligro. En segundo lugar, a medida que se integran en los teléfonos inteligentes numerosos dispositivos y aplicaciones de vigilancia, aumenta rápidamente el número de «pequeños hermanos» que vigilan a otras personas, lo que conduce a un modelo de sociedad en el que todo el mundo puede vigilar a todo el mundo. Por último, al estar los gustos, intereses y comportamientos de los consumidores digitalizados y vigilados por empresas digitales que utilizan estos datos personales para impulsar el consumo continuo, también vivimos en un capitalismo de la vigilancia.
Réseaux sociaux