Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

‌La sociedad de la hipervigilancia: ‌La paradoja de la Corea digital

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : ‌La sociedad digital está evolucionando de una sociedad de la vigilancia a una sociedad de la hipervigilancia en tres aspectos. ‌En primer lugar, como el valor de la seguridad se ha vuelto más importante que el de la libertad debido a la pandemia de covid, los individuos son más propensos a aceptar la vigilancia estatal que a criticarla. ‌Además, sobre todo en una sociedad coreana en la que la propia noción de justicia social está en crisis, los ciudadanos exigen una mayor supervisión de las personas cuya conducta consideran que les pone en peligro. ‌En segundo lugar, a medida que se integran en los teléfonos inteligentes numerosos dispositivos y aplicaciones de vigilancia, aumenta rápidamente el número de «pequeños hermanos» que vigilan a otras personas, lo que conduce a un modelo de sociedad en el que todo el mundo puede vigilar a todo el mundo. ‌Por último, al estar los gustos, intereses y comportamientos de los consumidores digitalizados y vigilados por empresas digitales que utilizan estos datos personales para impulsar el consumo continuo, también vivimos en un capitalismo de la vigilancia.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

13

‌La sociedad digital está evolucionando de una sociedad de la vigilancia a una sociedad de la hipervigilancia en tres aspectos. ‌En primer lugar, como el valor de la seguridad se ha vuelto más importante que el de la libertad debido a la pandemia de covid, los individuos son más propensos a aceptar la vigilancia estatal que a criticarla. ‌Además, sobre todo en una sociedad coreana en la que la propia noción de justicia social está en crisis, los ciudadanos exigen una mayor supervisión de las personas cuya conducta consideran que les pone en peligro. ‌En segundo lugar, a medida que se integran en los teléfonos inteligentes numerosos dispositivos y aplicaciones de vigilancia, aumenta rápidamente el número de «pequeños hermanos» que vigilan a otras personas, lo que conduce a un modelo de sociedad en el que todo el mundo puede vigilar a todo el mundo. ‌Por último, al estar los gustos, intereses y comportamientos de los consumidores digitalizados y vigilados por empresas digitales que utilizan estos datos personales para impulsar el consumo continuo, también vivimos en un capitalismo de la vigilancia.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025