Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El imaginario del big data en las sociedades modernas contemporáneas

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : A través de las narraciones de Laurent Alexandre, La guerra de las inteligencias, y Yuval Noah Harari, Homo deus, el estudio se propone cuestionar el imaginario de las sociedades digitales, que oscila entre fantasía y realidad, y entre prácticas y prospectiva. La confrontación de dos textos del pensamiento contemporáneo en torno a temas digitales es una oportunidad para cuestionar las representaciones que operan en discursos contradictorios. ¿Es la digitalización de las sociedades el lugar donde la humanidad se convierte en máquina o el espacio para la circulación de nuevas formas de conocimiento? ¿En qué medida las herramientas tecnológicas redibujan los contornos de la epistemología y la relación con los objetos desde la perspectiva de una humanidad aumentada? Entre esclavitud e instrumento de liberación, se trata de determinar cómo surge el sentido a través de la novedad radical y de definir los contornos de esta revolución global en curso que nos obliga a pensar en el hombre y en el mundo de manera diferente.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

14

A través de las narraciones de Laurent Alexandre, La guerra de las inteligencias, y Yuval Noah Harari, Homo deus, el estudio se propone cuestionar el imaginario de las sociedades digitales, que oscila entre fantasía y realidad, y entre prácticas y prospectiva. La confrontación de dos textos del pensamiento contemporáneo en torno a temas digitales es una oportunidad para cuestionar las representaciones que operan en discursos contradictorios. ¿Es la digitalización de las sociedades el lugar donde la humanidad se convierte en máquina o el espacio para la circulación de nuevas formas de conocimiento? ¿En qué medida las herramientas tecnológicas redibujan los contornos de la epistemología y la relación con los objetos desde la perspectiva de una humanidad aumentada? Entre esclavitud e instrumento de liberación, se trata de determinar cómo surge el sentido a través de la novedad radical y de definir los contornos de esta revolución global en curso que nos obliga a pensar en el hombre y en el mundo de manera diferente.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025