Reforzar la gobernabilidad en lugar de profundizar en la democracia: las razones por las que los gobiernos locales introducen la gobernanza participativa
Type de matériel :
29
Aunque existen numerosos estudios sobre las innovaciones en materia de gobernanza participativa, los que se centran en su aplicación real son más escasos. En el presente artículo, tratamos de entender por qué, en un contexto de democracia consolidada, las autoridades locales se implican en la gobernanza participativa. Utilizando un conjunto de datos sobre la implantación de minipúblicos en 1505 municipios suizos entre 2000 y 2012, ponemos a prueba cinco hipótesis sobre la introducción de la gobernanza participativa. Los minipúblicos de los municipios suizos constituyen procedimientos centrados en las políticas en los que solamente participa una pequeña parte de los ciudadanos. Los municipios que ponen en marcha estos minipúblicos son aquellos que no cuentan con la tradición de asambleas ciudadanas, cuyos servicios públicos están sometidos una presión por crecer, que presentan un gran número de grupos políticos diferentes y fuertes vínculos con los partidos y las comunidades, y que poseen una administración pública altamente profesionalizada. Concluimos que la expansión de la gobernanza participativa está impulsada por una agenda que pretende aumentar la gobernabilidad en un contexto conflictivo, marcado por intereses de grupo fuertes y fragmentados.
Réseaux sociaux