Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Explicación de las diferencias en la percepción de la autonomía de gestión y la politización directa en los sectores públicos europeos

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Las reformas emprendidas en el sector público para «permitir que los gestores gestionen» han brindado autonomía a los directivos del sector público y han buscado despolitizar la administración. Existen diferencias significativas en el grado de politización directa y de autonomía de gestión. En este artículo se contrastan cuatro conjuntos de hipótesis para explicar las diferencias en la percepción de la politización directa y la autonomía de gestión en los sectores públicos europeos. Los datos utilizados proceden de una nueva encuesta realizada a varios miles de altos funcionarios de la administración central en quince países. Los resultados muestran que las diferencias en la percepción de la politización directa y la autonomía de gestión vienen determinadas en parte por el estatus formal de organismo conferido a una organización y por el rango jerárquico del responsable entrevistado. Los responsables de las organizaciones más grandes también gozan de una myor autonomía, pero el tamaño de la organización no afecta a la percepción de la politización. El ámbito de actuación de la organización en la que trabaja el encuestado tiene efectos notorios. Nuestro artículo muestra asimismo que los modelos explican de forma más eficaz las diferencias en la percepción de la autonomía de gestión que las diferencias en la politización directa.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

96

Las reformas emprendidas en el sector público para «permitir que los gestores gestionen» han brindado autonomía a los directivos del sector público y han buscado despolitizar la administración. Existen diferencias significativas en el grado de politización directa y de autonomía de gestión. En este artículo se contrastan cuatro conjuntos de hipótesis para explicar las diferencias en la percepción de la politización directa y la autonomía de gestión en los sectores públicos europeos. Los datos utilizados proceden de una nueva encuesta realizada a varios miles de altos funcionarios de la administración central en quince países. Los resultados muestran que las diferencias en la percepción de la politización directa y la autonomía de gestión vienen determinadas en parte por el estatus formal de organismo conferido a una organización y por el rango jerárquico del responsable entrevistado. Los responsables de las organizaciones más grandes también gozan de una myor autonomía, pero el tamaño de la organización no afecta a la percepción de la politización. El ámbito de actuación de la organización en la que trabaja el encuestado tiene efectos notorios. Nuestro artículo muestra asimismo que los modelos explican de forma más eficaz las diferencias en la percepción de la autonomía de gestión que las diferencias en la politización directa.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025