Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Gobernar (a través de) los precios. Regulación del precio de los medicamentos financiados en Francia

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo examina la regulación del precio de los medicamentos que el Estado financia en Francia, desde los orígenes del sistema, a finales de la Segunda Guerra Mundial, hasta mediados de los años 2010. Analizamos las sucesivas formas que ha adoptado esa política, desde la asignación unilateral de los precios, vigente entre 1948 y los años 80, hasta su negociación en el marco de los convenios entre un Comité interministerial y la industria, a partir de mediados de los años 90. Nuestra tesis es que ese control de precios por parte del Estado articula dos modalidades de control del mercado: un control de los valores, cuyo objetivo es apreciar los medicamentos basándose en principios de justicia social (promover la sanidad pública, respetar el equilibrio de los gastos del Seguro de enfermedad, favorecer la investigación y favorecer tanto el desarrollo como el empleo industrial); y un control de las conductas, cuyo objetivo es apreciar los medicamentos considerando su valor equitativo de mercado (asegurarse de que los precios establecidos orientan las conductas de los industriales y de los actores del mercado hacia el interés general). La determinación del «precio justo» dista mucho de ser evidente, y provoca enfrentamientos en el seno del Comité económico de los productos sanitarios y en las negociaciones entre dicho Comité y los fabricantes, y también entre los actores que defienden conceptos plurales y antagonistas de la justicia social y el valor equitativo de mercado.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

85

Este artículo examina la regulación del precio de los medicamentos que el Estado financia en Francia, desde los orígenes del sistema, a finales de la Segunda Guerra Mundial, hasta mediados de los años 2010. Analizamos las sucesivas formas que ha adoptado esa política, desde la asignación unilateral de los precios, vigente entre 1948 y los años 80, hasta su negociación en el marco de los convenios entre un Comité interministerial y la industria, a partir de mediados de los años 90. Nuestra tesis es que ese control de precios por parte del Estado articula dos modalidades de control del mercado: un control de los valores, cuyo objetivo es apreciar los medicamentos basándose en principios de justicia social (promover la sanidad pública, respetar el equilibrio de los gastos del Seguro de enfermedad, favorecer la investigación y favorecer tanto el desarrollo como el empleo industrial); y un control de las conductas, cuyo objetivo es apreciar los medicamentos considerando su valor equitativo de mercado (asegurarse de que los precios establecidos orientan las conductas de los industriales y de los actores del mercado hacia el interés general). La determinación del «precio justo» dista mucho de ser evidente, y provoca enfrentamientos en el seno del Comité económico de los productos sanitarios y en las negociaciones entre dicho Comité y los fabricantes, y también entre los actores que defienden conceptos plurales y antagonistas de la justicia social y el valor equitativo de mercado.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025