La evolución demográfica reciente de Francia
Type de matériel :
- epidemia
- envejecimiento
- unión civil
- matrimonio
- divorcio
- causa de mortalidad
- COVID-19
- coyuntura demográfica
- unión libre
- separaciones
- menores
- infancia
- migración
- fecundidad
- Francia
- pareja del mismo sexo
- IVE
- mortalidad
- demographic situation
- ageing
- civil union
- COVID-19
- divorce
- pandemic
- cause of death
- induced abortion
- migration
- separation
- same-sex couple
- France
- marriage
- fertility
- mortality
21
El primero de enero de 2021, Francia contaba con una población de 67,4 millones de habitantes, es decir, 120 000 más que el primero de enero de 2020. A diferencia de muchos países europeos, la población de Francia no ha disminuido, pero su crecimiento ha tenido una considerable desaceleración, a causa principalmente de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID, que tuvo repercusiones sobre todos los componentes demográficos. Según las cifras provisionales, en 2020 disminuyó el número de permisos de residencia de al menos un año expedidos a personas de terceros países (-10 000), en particular a las procedentes de países de África e igualmente los permisos por motivos «familiares» o «humanitarios». El número de nacimientos también ha disminuido considerablemente, en especial nueve meses después del confinamiento. Esta disminución se debe a una reducción del número de concepciones y no a un aumento de las interrupciones voluntarias del embarazo, que disminuyeron especialmente en los meses posteriores al primer confinamiento. Pero los dos fenómenos más afectados son, por una parte, los matrimonios, imposibles debido a las normas sanitarias (- 70 000) y, como era de esperar, la mortalidad, con una disminución de la esperanza de vida de 0,56 años para los hombres y 0,45 años para las mujeres, es decir, un retorno al nivel de mortalidad observado seis años antes.
Réseaux sociaux