Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El reto participativo: deliberación e inclusión democrática en los presupuestos participativos

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2015. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En los últimos años, la teoría democrática ha experimentado un giro comunicacional que ha favorecido la organización de experiencias participativas basadas en ciertos principios de la teoría deliberativa, especialmente los de inclusión e igualdad de los participantes en la deliberación. El desarrollo de los presupuestos participativos en los últimos diez años ofrece un excelente marco analítico para comprobar hasta qué punto estas experiencias aplican los principios de inclusión y participación igualitaria en la deliberación. Este artículo pretende contextualizar el análisis de los presupuestos participativos, teniendo en cuenta su significado y la forma en que se llevan a cabo, a partir de una investigación comparada en Brasil, España, Francia y Alemania. Se trata concretamente de analizar la oposición o la tensión que existe en la teoría política entre participación y deliberación. Es obvio que la deliberación requiere espacios de reflexión que los mecanismos participativos no pueden proporcionar. Por ello, los presupuestos participativos tratan de conciliar estas dos dimensiones. El objetivo de este documento es, pues, comprender las diferencias entre estos dispositivos según el contexto político en el que se despliegan. Los resultados de esta investigación permiten comprender mejor cómo se articulan los diferentes procedimientos implementados y cuál es la relación entre participación y deliberación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

9

En los últimos años, la teoría democrática ha experimentado un giro comunicacional que ha favorecido la organización de experiencias participativas basadas en ciertos principios de la teoría deliberativa, especialmente los de inclusión e igualdad de los participantes en la deliberación. El desarrollo de los presupuestos participativos en los últimos diez años ofrece un excelente marco analítico para comprobar hasta qué punto estas experiencias aplican los principios de inclusión y participación igualitaria en la deliberación. Este artículo pretende contextualizar el análisis de los presupuestos participativos, teniendo en cuenta su significado y la forma en que se llevan a cabo, a partir de una investigación comparada en Brasil, España, Francia y Alemania. Se trata concretamente de analizar la oposición o la tensión que existe en la teoría política entre participación y deliberación. Es obvio que la deliberación requiere espacios de reflexión que los mecanismos participativos no pueden proporcionar. Por ello, los presupuestos participativos tratan de conciliar estas dos dimensiones. El objetivo de este documento es, pues, comprender las diferencias entre estos dispositivos según el contexto político en el que se despliegan. Los resultados de esta investigación permiten comprender mejor cómo se articulan los diferentes procedimientos implementados y cuál es la relación entre participación y deliberación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025