El dinero y las religiones
Type de matériel :
96
La mesa redonda incluida en este artículo tenía como objetivo cuestionar las grandes religiones monoteístas en su relación con el dinero. Más allá de los textos sagrados iniciales, que definen las prohibiciones (el préstamo con interés, por ejemplo) y organizan las «buenas prácticas» del dinero, surgen varios puntos de manera transversal: el dinero es un elemento del vínculo social, debe circular y tratar de reequilibrar las desigualdades sociales. En segundo lugar, su valor moral subyacente se deriva tanto de su origen como, más importante, de su uso. Es en el uso del dinero y en su lugar en el mundo social donde radica, en última instancia, la coherencia o incoherencia entre las prácticas del dinero y los textos religiosos.
Réseaux sociaux