¿Coaliciones ciudadanas antiespeculativas, poscapitalismo o cambio político radical? Cómo invertir el poder de las finanzas
Type de matériel :
58
Mouvements reunió a estos tres investigadores para debatir las ideas que han defendido en sus últimos trabajos en torno al análisis del capitalismo contemporáneo, y en particular el lugar que ocupan las finanzas dentro de él. Aunque la constatación de los efectos deletéreos del capitalismo financierizado los une, su comprensión del sistema es diferente y da lugar a diversas propuestas, que dibujan formas de actuación adaptadas a la «nueva cuestión social», a una «vía alternativa» o incluso a una «derivación». Para algunos, la urgencia es aprovechar plenamente el nuevo equilibrio de poder entre los inversores y los «invertidos», forjando coaliciones contrarias a la especulación y otras formas de propiedad de bienes (comunes) como los medios de producción (cooperativas). Para otros, la urgencia es «rehacer la política» para que las fuerzas progresistas recuperen el poder a nivel nacional e internacional, para establecer normas y regulaciones que permitan democratizar la empresa, controlar radicalmente el capital, redistribuir la riqueza y asegurar la transición ecológica. Si bien estas dos opciones son complementarias, queda pendiente la cuestión de la prioridad de las inversiones de los activistas.
Réseaux sociaux