Puntos ciegos éticos de los enfoques etnográficos y de desarrollo en la controversia sobre la Brecha Lingüística
Type de matériel :
75
Este artículo argumenta que el debate sobre la brecha lingüística está intricado por puntos ciegos éticos en todos los enfoques etnográficos y de desarrollo. Estos puntos ciegos nutren las dificultades disciplinarias para el dialogo productivo concerniente a la economía moral del habla y el conocimiento que infunde la vida de los niños. Todos los especialistas implicados en este debate se comprometen fervientemente a reducir la desigualdad económica. Sin embargo, se muestran divididos entre hacer inversiones éticas en derechos humanos y culturales y confiar en el individuo para lograr la igualdad económica. Estas desavenencias impiden que los especialistas se den cuenta de lo mucho que necesitan la valiosísima experiencia de los demás. A la luz del poscolonialismo, las revueltas globales y de la ciencia crítica social, los especialistas a favor y en contra de las intervenciones de Brecha Lingüística han perdido de vista las problemáticas éticas de su posición privilegiada al representar qué es lo mejor para los demás.
Réseaux sociaux