¿Cómo se habla a los animales? Formas y efectos pragmáticos de la comunicación con las mascotas
Type de matériel :
59
Este artículo examina las contribuciones posibles de un abordaje lingüístico interaccionista para el análisis de la comunicación hombre/animal. Los fenómenos comunicativos entre los seres humanos y los animales son frecuentes, comunes y cotidianos (en el hogar o en el trabajo), y sin embargo hasta el momento son escasas las investigaciones exhaustivas que los toman como objetos de estudio, debido a que quedan en parte fuera tanto del análisis etológico (que en general aborda el comportamiento comunicativo de una especie) como del análisis lingüístico (centrado en el lenguaje verbal articulado, por definición, humano). A partir de datos en forma de audio y video recogidos en contextos diversos y en situaciones «naturales» (en contraposición a las experimentales) que muestran formas de dirigirse al animal poco documentadas en la bibliografía hasta la fecha, la presente contribución identifica tres modalidades recurrentes en la forma de dirigirse a las mascotas y examina los efectos pragmáticos. Lo anterior abre la posibilidad de reconsiderar, sobre la base de contribuciones empíricas precisas, ciertos interrogantes más generales que por lo común se plantean al abordar las relaciones hombre/animal, como la capacidad como agentes de los animales, la atribución de intenciones y las modalidades del ajuste mutuo.
Réseaux sociaux