Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Cómo se habla a los animales? Formas y efectos pragmáticos de la comunicación con las mascotas

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo examina las contribuciones posibles de un abordaje lingüístico interaccionista para el análisis de la comunicación hombre/animal. Los fenómenos comunicativos entre los seres humanos y los animales son frecuentes, comunes y cotidianos (en el hogar o en el trabajo), y sin embargo hasta el momento son escasas las investigaciones exhaustivas que los toman como objetos de estudio, debido a que quedan en parte fuera tanto del análisis etológico (que en general aborda el comportamiento comunicativo de una especie) como del análisis lingüístico (centrado en el lenguaje verbal articulado, por definición, humano). A partir de datos en forma de audio y video recogidos en contextos diversos y en situaciones «naturales» (en contraposición a las experimentales) que muestran formas de dirigirse al animal poco documentadas en la bibliografía hasta la fecha, la presente contribución identifica tres modalidades recurrentes en la forma de dirigirse a las mascotas y examina los efectos pragmáticos. Lo anterior abre la posibilidad de reconsiderar, sobre la base de contribuciones empíricas precisas, ciertos interrogantes más generales que por lo común se plantean al abordar las relaciones hombre/animal, como la capacidad como agentes de los animales, la atribución de intenciones y las modalidades del ajuste mutuo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

59

Este artículo examina las contribuciones posibles de un abordaje lingüístico interaccionista para el análisis de la comunicación hombre/animal. Los fenómenos comunicativos entre los seres humanos y los animales son frecuentes, comunes y cotidianos (en el hogar o en el trabajo), y sin embargo hasta el momento son escasas las investigaciones exhaustivas que los toman como objetos de estudio, debido a que quedan en parte fuera tanto del análisis etológico (que en general aborda el comportamiento comunicativo de una especie) como del análisis lingüístico (centrado en el lenguaje verbal articulado, por definición, humano). A partir de datos en forma de audio y video recogidos en contextos diversos y en situaciones «naturales» (en contraposición a las experimentales) que muestran formas de dirigirse al animal poco documentadas en la bibliografía hasta la fecha, la presente contribución identifica tres modalidades recurrentes en la forma de dirigirse a las mascotas y examina los efectos pragmáticos. Lo anterior abre la posibilidad de reconsiderar, sobre la base de contribuciones empíricas precisas, ciertos interrogantes más generales que por lo común se plantean al abordar las relaciones hombre/animal, como la capacidad como agentes de los animales, la atribución de intenciones y las modalidades del ajuste mutuo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025