Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Un modelo intersubjetivo de metapsicología con Bion

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La obra de W. R. Bion es ya muy conocida. En este artículo, el autor trata de mostrar cómo él prolonga la metapsicología freudiana según un modelo más intersubjetivo que puede sustentar el desarrollo de la clínica actual y su extensión en campos muy diversos. Después de mostrar cómo la dimensión intersubjetiva se encuentra en las diferentes etapas de su obra, el autor la especifica según las tres perspectivas clásicamente usadas para describir la metapsicología La perspectiva económica es de central importancia en la medida en que Bion buscó conceptualizar la subjetivación del trauma a partir de efracciones, donde el afecto totalmente negado emerge solo en forma de «terror». Los contornos del conflicto pulsional entre pulsión de vida y pulsión de muerte plantean la perspectiva dinámica de este modelo. Bion incluye en este la problemática del conocimiento y la conciencia, esto en un contexto grupal. Establece así los términos de un trabajo de vínculo propio del psicoanálisis. La perspectiva tópica considerada desborda el marco conceptual del aparato psíquico individual: este aparece solo como una modalidad de institucionalización del pensamiento en el marco de un «espacio psíquico» analítico que demanda constantemente ser mantenido y desarrollado. El último punto abordado es subrayar el valor de la atención necesaria para el trabajo asociativo de vinculo, propio de este modelo intersubjetivo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

88

La obra de W. R. Bion es ya muy conocida. En este artículo, el autor trata de mostrar cómo él prolonga la metapsicología freudiana según un modelo más intersubjetivo que puede sustentar el desarrollo de la clínica actual y su extensión en campos muy diversos. Después de mostrar cómo la dimensión intersubjetiva se encuentra en las diferentes etapas de su obra, el autor la especifica según las tres perspectivas clásicamente usadas para describir la metapsicología La perspectiva económica es de central importancia en la medida en que Bion buscó conceptualizar la subjetivación del trauma a partir de efracciones, donde el afecto totalmente negado emerge solo en forma de «terror». Los contornos del conflicto pulsional entre pulsión de vida y pulsión de muerte plantean la perspectiva dinámica de este modelo. Bion incluye en este la problemática del conocimiento y la conciencia, esto en un contexto grupal. Establece así los términos de un trabajo de vínculo propio del psicoanálisis. La perspectiva tópica considerada desborda el marco conceptual del aparato psíquico individual: este aparece solo como una modalidad de institucionalización del pensamiento en el marco de un «espacio psíquico» analítico que demanda constantemente ser mantenido y desarrollado. El último punto abordado es subrayar el valor de la atención necesaria para el trabajo asociativo de vinculo, propio de este modelo intersubjetivo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025