Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Mirada retrospectiva de las crisis brasileñas de los años noventa: el papel de los instrumentos financieros derivados

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La presencia de instrumentos financieros derivados puede ser un factor desestabilizador muy eficaz en las economías que se liberalizan con rapidez y que, sobre todo, tienen mercados de derivados desequilibrados, mal estructurados e inadecuadamente regulados, como las economías de mercado emergentes, como Brasil en la década de 1990. Dado que Brasil experimentó una rápida y casi completa liberalización de su economía en los años noventa, y contaba con unos mercados de derivados desequilibrados y mal estructurados, fue sumamente vulnerable a los usos perjudiciales de los instrumentos financieros derivados en esa misma época. Aunque los instrumentos financieros derivados se desarrollaron inicialmente con fines beneficiosos, como la gestión de riesgos y volatilidades, se convirtieron en canales para su creación. Este artículo pretende analizar y comprobar estadísticamente su posible papel en las crisis financieras brasileñas de la década de los noventa mediante un enfoque de series temporales. Las principales conclusiones indican que tuvieron un impacto creciente en las presiones recesivas de Brasil en aquella época, tanto a corto como a largo plazo. Códigos JEL: F37, G01, G15
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

2

La presencia de instrumentos financieros derivados puede ser un factor desestabilizador muy eficaz en las economías que se liberalizan con rapidez y que, sobre todo, tienen mercados de derivados desequilibrados, mal estructurados e inadecuadamente regulados, como las economías de mercado emergentes, como Brasil en la década de 1990. Dado que Brasil experimentó una rápida y casi completa liberalización de su economía en los años noventa, y contaba con unos mercados de derivados desequilibrados y mal estructurados, fue sumamente vulnerable a los usos perjudiciales de los instrumentos financieros derivados en esa misma época. Aunque los instrumentos financieros derivados se desarrollaron inicialmente con fines beneficiosos, como la gestión de riesgos y volatilidades, se convirtieron en canales para su creación. Este artículo pretende analizar y comprobar estadísticamente su posible papel en las crisis financieras brasileñas de la década de los noventa mediante un enfoque de series temporales. Las principales conclusiones indican que tuvieron un impacto creciente en las presiones recesivas de Brasil en aquella época, tanto a corto como a largo plazo. Códigos JEL: F37, G01, G15

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025