Apropiación de la tecnología y desarrollo sostenible: el ejemplo de la viticultura de precisión
Type de matériel :
1
El artículo pretende comprender cómo puede ayudar la apropiación de tecnologías a desarrollar formas de actuar y movilizar recursos útiles para las iniciativas medioambientales de una empresa. Para ello, la tecnología se define mediante el concepto de instrumento compuesto por un esquema y un mecanismo que proporciona recursos. La apropiación de la tecnología se estudia como un proceso de instrumentalización o evolución de dicho mecanismo y de instrumentación o evolución del esquema. La investigación se basa en una metodología cualitativa que estudia el uso de nuevas tecnologías en el ámbito de la viticultura de precisión. Se comparan varios ejemplos que permiten destacar la contribución de la apropiación al desarrollo de nuevas formas de actuar, así como la movilización de recursos tecnológicos útiles para las prácticas de agricultura sostenible. El análisis se centra en las dos principales tareas en las que se utilizan las tecnologías de la viticultura de precisión y que son de interés para la agricultura sostenible: la caracterización de la heterogeneidad de una parcela y la modulación de los itinerarios técnicos. Códigos JEL: O3, Q1, Y8
Réseaux sociaux