Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La mercantilización en la frontera, un producto de estado

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Si bien sigue siendo una actividad emblemática del ejercicio de la soberanía, el control de las fronteras se realiza cada vez más con el apoyo de empresas privadas. Basándose en una investigación esencialmente etnográfica, esta contribución ofrece una lectura sociológica del proceso que condujo a la adopción de la cooperación público-privada para aplicar la política Schengen de visados en los consulados. El artículo muestra qué configuraciones de los actores privados y públicos están detrás de la delegación de «tareas administrativas» a empresas privadas. Siguiendo la evolución de esta política, desde los entornos europeos hasta los ministerios nacionales y las organizaciones privadas y públicas que la llevan a la práctica, este artículo pone de relieve el desfase entre el marco que entiende la cooperación como estrategia de mejora del servicio público y la lógica estatal de esta elección. En un contexto de reforma de las normas europeas, los estados signatarios del tratado de Schengen han utilizado la cooperación con empresas privadas para otros fines: reducir los costos del control europeizado, deshacerse de la carga de la aplicación, aliviar la responsabilidad de los gobernantes.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

36

Si bien sigue siendo una actividad emblemática del ejercicio de la soberanía, el control de las fronteras se realiza cada vez más con el apoyo de empresas privadas. Basándose en una investigación esencialmente etnográfica, esta contribución ofrece una lectura sociológica del proceso que condujo a la adopción de la cooperación público-privada para aplicar la política Schengen de visados en los consulados. El artículo muestra qué configuraciones de los actores privados y públicos están detrás de la delegación de «tareas administrativas» a empresas privadas. Siguiendo la evolución de esta política, desde los entornos europeos hasta los ministerios nacionales y las organizaciones privadas y públicas que la llevan a la práctica, este artículo pone de relieve el desfase entre el marco que entiende la cooperación como estrategia de mejora del servicio público y la lógica estatal de esta elección. En un contexto de reforma de las normas europeas, los estados signatarios del tratado de Schengen han utilizado la cooperación con empresas privadas para otros fines: reducir los costos del control europeizado, deshacerse de la carga de la aplicación, aliviar la responsabilidad de los gobernantes.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025