Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Las virtudes de la violencia. La legitimación de un proyecto de renovación urbana por el neo-higienismo

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : A partir de la llegada del joven partido Movimiento Ciudadano al gobierno de la ciudad de Guadalajara, México, se impone, tanto en la agenda política como en el imaginario local, la necesidad de reformular las políticas urbanas. Así, al equipo del nuevo alcalde Enrique Alfaro se suman nuevos actores políticos provenientes de la lucha ciudadana “por el derecho a la ciudad”, que sin embargo, ya en el poder, muestran el carácter clasista de su propuesta conservadora, muy en la línea de las nuevas izquierdas “ciudadanistas”. Especialmente, este texto se enfoca en el análisis de los discursos que, durante el primer año del gobierno que inició en Julio del 2015, se ha intentado justificar la erradicación violenta de los vendedores ambulantes del centro de la ciudad y el acoso a los tradicionales “tianguis” (mercados coallejeros). El neo-higienismo del nuevo gobierno de la ciudad se corresponde con el rescate de centenarias concepciones clasistas y racistas rastreables hasta tiempos de la colonia; mientras, por otro lado, se enarbola un discurso “utópico” de regeneración urbana que se corresponde con cierta “ideología del espacio público” (Delgado, 2011) que toma fuerza paralelamente al “revival” de estas políticas de fiscalización de la población que dan como resultado una transformación del “espacio vivido” en “espacio dominado” (Lefebvre, 1974). Lo que intentaré demostrar a continuación, es que los argumentos usados para legitimar el desalojo de los vendedores callejeros tienen como trasfondo una lógica higienista, la cual funciona como recurso ideológico para enmascarar enormes intereses económicos que intentan gentrificar el centro a través de “proyectos estratégicos” de “regeneración urbana”.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

64

A partir de la llegada del joven partido Movimiento Ciudadano al gobierno de la ciudad de Guadalajara, México, se impone, tanto en la agenda política como en el imaginario local, la necesidad de reformular las políticas urbanas. Así, al equipo del nuevo alcalde Enrique Alfaro se suman nuevos actores políticos provenientes de la lucha ciudadana “por el derecho a la ciudad”, que sin embargo, ya en el poder, muestran el carácter clasista de su propuesta conservadora, muy en la línea de las nuevas izquierdas “ciudadanistas”. Especialmente, este texto se enfoca en el análisis de los discursos que, durante el primer año del gobierno que inició en Julio del 2015, se ha intentado justificar la erradicación violenta de los vendedores ambulantes del centro de la ciudad y el acoso a los tradicionales “tianguis” (mercados coallejeros). El neo-higienismo del nuevo gobierno de la ciudad se corresponde con el rescate de centenarias concepciones clasistas y racistas rastreables hasta tiempos de la colonia; mientras, por otro lado, se enarbola un discurso “utópico” de regeneración urbana que se corresponde con cierta “ideología del espacio público” (Delgado, 2011) que toma fuerza paralelamente al “revival” de estas políticas de fiscalización de la población que dan como resultado una transformación del “espacio vivido” en “espacio dominado” (Lefebvre, 1974). Lo que intentaré demostrar a continuación, es que los argumentos usados para legitimar el desalojo de los vendedores callejeros tienen como trasfondo una lógica higienista, la cual funciona como recurso ideológico para enmascarar enormes intereses económicos que intentan gentrificar el centro a través de “proyectos estratégicos” de “regeneración urbana”.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025