Trastornos del espectro autista y simulación: una herramienta al servicio de la atención
Type de matériel :
47
Llevar a cabo un examen paraclínico en un entorno hospitalario para un niño o un adulto con trastorno del espectro autista (TEA) suele ser complejo. A petición de los trabajadores que tratan con pacientes autistas, el centro de formación y simulación para profesionales de la salud Simu-Santé ha puesto en marcha sesiones de simulación para estos pacientes. Las sesiones se organizaron en torno a un examen que estos últimos debían realizar (resonancia magnética de control, radiografía, etc.). El propósito de los simulaciones de situaciones reales en condiciones repetidas es ayudar a los pacientes a familiarizarse con el desarrollo de la prueba, en las condiciones más favorables posibles, a fin de poder realizar el temido examen. El objetivo de este artículo es presentar los orígenes de este proyecto, así como los beneficios observados desde su implantación.
Réseaux sociaux