Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Es la ambición la clave del éxito? Un estudio de las pymes europeas

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La actividad empresarial ambiciosa es poco frecuente, pero tiene un impacto económico mucho mayor que la actividad empresarial no ambiciosa o sin ambición, lo que ayuda a legitimar su estudio. La investigación actual se centra en una ambición declarativa, a saber, la intención o la motivación de crecimiento de los empresarios, y examina sus efectos principalmente a corto plazo, observando resultados mixtos. En el marco de la teoría del comportamiento planificado y basándonos en el concepto de crecimiento sostenible, introducimos el concepto de comportamiento ambicioso para describir la realización de esta intención ambiciosa. A continuación, comprobamos el efecto de la adopción de un comportamiento ambicioso en la realización de la ambición, en el sentido de un alto crecimiento, en una muestra de 1970 pymes europeas. Los resultados muestran una sólida relación positiva. Asimismo, verificamos los efectos moderadores de la apertura del capital, la presencia de un equipo empresarial, un estilo de gestión empresarial y el dinamismo del entorno en esta relación. Encontramos resultados significativos, aunque a veces son contrarios a lo que cabría intuir. Nuestra contribución, por tanto, abarca múltiples vertientes: primero, desde un punto de vista teórico (aportación a la literatura sobre el crecimiento de las pymes y al estudio del espíritu empresarial ambicioso), posteriormente desde un punto de vista metodológico (en particular, proponiendo una medida que nos parece más reveladora y operativa que la intención de ambición utilizada en la literatura actual) y, por último, desde un punto de vista práctico (con pistas de reflexión para las autoridades públicas en el marco de su política de apoyo a este espíritu empresarial cualitativo).
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

82

La actividad empresarial ambiciosa es poco frecuente, pero tiene un impacto económico mucho mayor que la actividad empresarial no ambiciosa o sin ambición, lo que ayuda a legitimar su estudio. La investigación actual se centra en una ambición declarativa, a saber, la intención o la motivación de crecimiento de los empresarios, y examina sus efectos principalmente a corto plazo, observando resultados mixtos. En el marco de la teoría del comportamiento planificado y basándonos en el concepto de crecimiento sostenible, introducimos el concepto de comportamiento ambicioso para describir la realización de esta intención ambiciosa. A continuación, comprobamos el efecto de la adopción de un comportamiento ambicioso en la realización de la ambición, en el sentido de un alto crecimiento, en una muestra de 1970 pymes europeas. Los resultados muestran una sólida relación positiva. Asimismo, verificamos los efectos moderadores de la apertura del capital, la presencia de un equipo empresarial, un estilo de gestión empresarial y el dinamismo del entorno en esta relación. Encontramos resultados significativos, aunque a veces son contrarios a lo que cabría intuir. Nuestra contribución, por tanto, abarca múltiples vertientes: primero, desde un punto de vista teórico (aportación a la literatura sobre el crecimiento de las pymes y al estudio del espíritu empresarial ambicioso), posteriormente desde un punto de vista metodológico (en particular, proponiendo una medida que nos parece más reveladora y operativa que la intención de ambición utilizada en la literatura actual) y, por último, desde un punto de vista práctico (con pistas de reflexión para las autoridades públicas en el marco de su política de apoyo a este espíritu empresarial cualitativo).

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025