Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El relato de apertura: una clave para nuestras prácticas

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : ¿Qué tienen para decir los educadores por su parte y cómo pueden decirlo, escribirlo? En torno al relato de una educadora que cuenta cómo valida simbólicamente el vínculo entre un padre y su hijo, percibiremos la singularidad de la acción educativa: la puesta en escena de las problemáticas y el juego de los lugares en torno a una mediación concreta convierten lo ordinario de una actividad vivida en una experiencia significativa, en un cuasi-ritual de reconocimiento del vínculo. Para mostrar este nivel de intervención, debemos escribir nuestros «hallazgos» en relatos que sean a la vez precisos e involucrados. En este sentido, será necesaria una teorización flexible de lo que el propio actor ha hecho, con el objeto de nombrar el gesto en cuestión y darnos puntos de referencia comunes y estrategias específicas a quienes debemos que lidiar con una realidad heterogénea: palabras, lugares, gestos, grupos... Comenzará, entonces, a tejerse una cultura profesional, que finalmente podrá ser compartida.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

18

¿Qué tienen para decir los educadores por su parte y cómo pueden decirlo, escribirlo? En torno al relato de una educadora que cuenta cómo valida simbólicamente el vínculo entre un padre y su hijo, percibiremos la singularidad de la acción educativa: la puesta en escena de las problemáticas y el juego de los lugares en torno a una mediación concreta convierten lo ordinario de una actividad vivida en una experiencia significativa, en un cuasi-ritual de reconocimiento del vínculo. Para mostrar este nivel de intervención, debemos escribir nuestros «hallazgos» en relatos que sean a la vez precisos e involucrados. En este sentido, será necesaria una teorización flexible de lo que el propio actor ha hecho, con el objeto de nombrar el gesto en cuestión y darnos puntos de referencia comunes y estrategias específicas a quienes debemos que lidiar con una realidad heterogénea: palabras, lugares, gestos, grupos... Comenzará, entonces, a tejerse una cultura profesional, que finalmente podrá ser compartida.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025