Apego: diversidad y diversificación, un modelo de etología humana
Type de matériel :
16
Aunque en cierto modo es una prolongación en el mundo aéreo, el vínculo entre un bebé y su madre no es, como lo era el cordón umbilical, un lazo monolítico. Sin embargo, salvo accidentes, el apego se arraiga efectivamente durante el periodo neonatal en un vínculo vital casi exclusivo madre-hijo, un vínculo basado, entre otras cosas, en un sustrato biológico hormonal claramente identificado. No obstante, esto es solo temporal, y para el desarrollo saludable del menor y la vida de la madre, es necesario que este vínculo se diversifique y luego se comparta con otras personas dentro de un grupo social, en primer lugar una familia o su extensión. Es lo que llamamos diversificación del apego. Pero la forma y el momento de esta diversificación varían de una cultura y de una organización familiar a otra, y cada una puede satisfacer la necesidad de apego a su manera cuando no se altera su funcionamiento. Es lo que llamamos diversidad de apego. A partir de viñetas clínicas que relatan «fracasos» en el proceso de apego o su diversificación, mostramos cómo el conocimiento y la consideración por parte de los terapeutas de la diversidad de modelos de organización familiar son útiles en los intentos de reparar o incluso crear un vínculo de apego cuando este no se ha construido adecuadamente o desapareció.
Réseaux sociaux