Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La transformación de las identificaciones raciales en Martinica como resultado de la migración a la Francia continental

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Ressources en ligne : Abrégé : Mientras que los actores del debate político local veían el proceso de departamentalización de 1946 a veces como una forma original de descolonización, a veces como una extensión de la dominación colonial en otras formas, Martinica —al igual que todos los países de «ultramar»— experimentó importantes transformaciones sociales. El nivel de vida se elevó, las infraestructuras se modernizaron y, sobre todo, la política de migración organizada a través del BUMIDOM transformó el territorio de forma duradera, haciendo que la circulación entre la isla y Francia continental fuera una experiencia compartida por la mayoría de las familias martinicanas. ¿Cuáles son las consecuencias de estas circulaciones migratorias en las formas de identificación y asignación racial en la actualidad? En esta isla marcada por las representaciones y jerarquías socio-raciales históricamente heredadas, y dado que los traslados «a ultramar» siguen siendo frecuentes para los martiniqueses, conviene analizar las nuevas formas de ser blanco o negro.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

6

Mientras que los actores del debate político local veían el proceso de departamentalización de 1946 a veces como una forma original de descolonización, a veces como una extensión de la dominación colonial en otras formas, Martinica —al igual que todos los países de «ultramar»— experimentó importantes transformaciones sociales. El nivel de vida se elevó, las infraestructuras se modernizaron y, sobre todo, la política de migración organizada a través del BUMIDOM transformó el territorio de forma duradera, haciendo que la circulación entre la isla y Francia continental fuera una experiencia compartida por la mayoría de las familias martinicanas. ¿Cuáles son las consecuencias de estas circulaciones migratorias en las formas de identificación y asignación racial en la actualidad? En esta isla marcada por las representaciones y jerarquías socio-raciales históricamente heredadas, y dado que los traslados «a ultramar» siguen siendo frecuentes para los martiniqueses, conviene analizar las nuevas formas de ser blanco o negro.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025