Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Primera infancia: ¿terreno femenino o terreno feminista? Las mujeres en la Organización Mundial para la Educación Preescolar (1948 - finales de la década de 1980)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) es una organización no gubernamental internacional establecida en 1948 para promover la educación de la primera infancia. Como organización en la que las mujeres son dominantes, la OMEP permite observar cómo las mujeres entran en el espacio transnacional en una posición de relativa inferioridad. La organización se ha legitimado defendiendo una causa que se considera femenina y sus miembros, que son activos a nivel internacional, acumulan un importante capital social antes de comprometerse con ella, ya sea debido a que se encuentran hacia el final de sus carreras profesionales o a que asocian el capital social de sus maridos a su compromiso. La OMEP siempre ha promovido una visión emancipadora de la mano de obra femenina asalariada y calificada. Sin embargo, como esta profesionalización se aplicó a un campo en el que los roles de género ya estaban rígidamente fijados, las críticas a las representaciones de género dominantes han sido escasas. Por lo tanto, no puede considerarse feminista, sino que forma parte de un espacio más amplio de la causa de las mujeres.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

91

La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) es una organización no gubernamental internacional establecida en 1948 para promover la educación de la primera infancia. Como organización en la que las mujeres son dominantes, la OMEP permite observar cómo las mujeres entran en el espacio transnacional en una posición de relativa inferioridad. La organización se ha legitimado defendiendo una causa que se considera femenina y sus miembros, que son activos a nivel internacional, acumulan un importante capital social antes de comprometerse con ella, ya sea debido a que se encuentran hacia el final de sus carreras profesionales o a que asocian el capital social de sus maridos a su compromiso. La OMEP siempre ha promovido una visión emancipadora de la mano de obra femenina asalariada y calificada. Sin embargo, como esta profesionalización se aplicó a un campo en el que los roles de género ya estaban rígidamente fijados, las críticas a las representaciones de género dominantes han sido escasas. Por lo tanto, no puede considerarse feminista, sino que forma parte de un espacio más amplio de la causa de las mujeres.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025