Primera infancia: ¿terreno femenino o terreno feminista? Las mujeres en la Organización Mundial para la Educación Preescolar (1948 - finales de la década de 1980)
Type de matériel :
91
La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) es una organización no gubernamental internacional establecida en 1948 para promover la educación de la primera infancia. Como organización en la que las mujeres son dominantes, la OMEP permite observar cómo las mujeres entran en el espacio transnacional en una posición de relativa inferioridad. La organización se ha legitimado defendiendo una causa que se considera femenina y sus miembros, que son activos a nivel internacional, acumulan un importante capital social antes de comprometerse con ella, ya sea debido a que se encuentran hacia el final de sus carreras profesionales o a que asocian el capital social de sus maridos a su compromiso. La OMEP siempre ha promovido una visión emancipadora de la mano de obra femenina asalariada y calificada. Sin embargo, como esta profesionalización se aplicó a un campo en el que los roles de género ya estaban rígidamente fijados, las críticas a las representaciones de género dominantes han sido escasas. Por lo tanto, no puede considerarse feminista, sino que forma parte de un espacio más amplio de la causa de las mujeres.
Réseaux sociaux