Job y el proceso de somatización
Type de matériel :
3
En Respuesta a Job, Jung establece una analogía entre la imagen de Yahvé –tal como aparece en la historia de Job del Antiguo Testamento– y nuestra experiencia del inconsciente. La naturaleza todopoderosa y contradictoria del inconsciente colectivo o psique objetiva puede infligir a la conciencia del ser humano pruebas dolorosas similares a las que Yahvé inflige a Job en el drama divino. A través de su creación poética, una paciente con trastornos somáticos introduce el paradigma de Job en su análisis. La elaboración simbólica de Jung de la historia de Job encuentra en el caso de Cecile una ilustración de su importancia psicológica. El recorrido de Job es la metáfora de un camino de iniciación que nos ayuda a superar la prueba del sufrimiento. En la paciente, la confrontación con el inconsciente colectivo produjo una transformación de la naturaleza del inconsciente y una expansión de su conciencia.
Réseaux sociaux